Comprar equipos de audio profesional es una inversión importante. Muchos piensan que importar directamente desde Estados Unidos es la mejor opción, pero la realidad es que los costos ocultos, la falta de soporte y los riesgos técnicos pueden convertir esa compra en un dolor de cabeza.
En este artículo te contamos las 5 cosas que no te dicen antes de comprar en e-commerce de EE. UU., y por qué hacerlo a través de distribuidores autorizados en Colombia es más seguro, rentable y conveniente.
1. Pierdes la garantía local y el soporte técnico
Las marcas de audio más reconocidas respaldan sus productos solo a través de distribuidores autorizados en Colombia.
Si compras en EE. UU. y tu equipo presenta fallas, deberás enviarlo de vuelta, asumiendo costos de transporte, impuestos y reparación.
2. Los impuestos y aranceles pueden superar el “ahorro”
Al importar directamente, debes pagar IVA (19%), aranceles y gastos de nacionalización. Además, en Estados Unidos también cobran “sales tax” (taxes locales por estado) al momento de la compra, lo que suma un gasto adicional que muchas veces pasa desapercibido.
En la práctica, el precio final puede resultar incluso más alto que comprándolo en Colombia con garantía y soporte local.
Por ejemplo, revisa nuestra categoría de monitores de estudio Focal notarás que los precios oficiales en Colombia ya incluyen todos los impuestos y respaldo local.
3. Riesgo de incompatibilidades eléctricas
Muchos equipos de audio profesional que se venden en Estados Unidos están diseñados para funcionar a 110V y con enchufes tipo A o B, que son distintos a los que usamos en Colombia. Si compras sin asesoría, puedes encontrarte con la necesidad de adquirir transformadores de voltaje, adaptadores adicionales o, en el peor de los casos, arriesgarte a dañar el equipo por un uso incorrecto de la corriente.
Además, no todos los equipos están preparados para trabajar de forma segura con convertidores o adaptadores genéricos, lo que puede afectar su rendimiento, generar ruidos eléctricos o incluso invalidar la garantía.
En cambio, al comprar con un distribuidor autorizado en Colombia, te aseguras de recibir equipos con la configuración eléctrica correcta, listos para usar en tu estudio o en vivo, sin preocuparte por compatibilidades técnicas.
4. Falta de acompañamiento pre y post venta
En marketplaces internacionales, quedas completamente por tu cuenta.
Al comprar en Colombia, cuentas con asesoría personalizada, instalación y seguimiento post-venta que garantiza que tu inversión funcione como debe.
5. No puedes probar antes de comprar ️
Una gran ventaja de las tiendas locales es la posibilidad de escuchar y probar el equipo antes de invertir. Así evitas el riesgo de comprar a ciegas y asegurarte de que tu inversión realmente cumple tus expectativas.
Si quieres estar seguro antes de decidirte, puedes agendar una demo gratuita en nuestro showroom para probar equipos como la Audient ID4 y otros equipos más.
Comprar en Colombia no solo te garantiza seguridad, soporte y respaldo, también te permite hacer una inversión inteligente y sin riesgos ocultos.
Antes de arriesgarte con un e-commerce en EE. UU., piensa en la garantía, los costos extras y la tranquilidad de tener acompañamiento local.
Explora nuestro catálogo completo de equipos de audio profesional y lleva tu estudio al siguiente nivel con distribuidores autorizados en Colombia.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.